La ingeniería civil y las necesidades de la sociedad
La ingeniería civil actualmente afronta muchos retos, los cuales están directamente relacionados con el ámbito económico y social, pues como se sabe la razón de la ingeniería civil esta en dar solución a los problemas de infraestructura de un país y para poder darle solución a dichos problemas se tiene que considerar las repercusiones económicas (cuanto cuesta), sociales (a cuantos se busca beneficiar) y ambientales (que daño puede causar al entorno ambiental).
Con lo antes mencionado es valido decir que uno de los principales retos que afronta la ingeniería civil es integrar dentro de la infraestructura los principios de la sustentabilidad pues hoy día es un casi un requisito indispensable presentar obras que no provoquen daño alguno a las generaciones futuras, cuidando el medio ambiente y procurando cubrir en un gran numero las necesidades sociales.

las necesidades sociales
"Desde la Antropología se define a la necesidad humana como “aquello
que es condición necesaria para la existencia del ser humano. Siendo además
condición necesaria para que una sociedad exista a través del tiempo. En Trabajo Social entendemos a la necesidad individual como el estado de un
individuo respecto a los medios necesarios o útiles para su existencia y desarrollo.
Mientras que la necesidad social es el estado de una sociedad respecto de los
medios necesarios y útiles para su existencia y desarrollo y de cada uno de los sujetos
que la integran.
Cualquier definición de necesidad compromete posiciones filosóficas,
porque implica la concepción que se tiene de las relaciones con el ambiente.
Tal vez no haya discusión respecto de cosas elementales como el “alimento”, “contar
con un lugar protegido”." (MG. NILDA GLADYS OMILL, 2008)
otra punto de vista que se le puede dar a la necesidad social se presenta a continuación:
0 comentarios:
Publicar un comentario