Panorama de la ingeniería civil
"5 años después..."
La ingeniería civil es una de las mas importantes a nivel mundial, pues, de ella depende una gran parte del crecimiento de la infraestructura de un país, sin embargo, el desarrollo de las nuevas tecnologías tales como la creación de software y hardware sofisticados y la implementación de nuevos métodos constructivos han provocado un cambio en la aplicación de dicha ingeniería haciendo cada vez mas versátil el estudio de todas las áreas que comprenden la geotecnia, hidráulica, estructuras, ingeniería ambiental y sanitaria, estructuras y construcción.
![]() |
Proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México |
¿Cual es el panorama de la ingeniería civil dentro de 5 años?
Gracias al desarrollo tecnológico el futuro de la ingeniería civil parece muy desalentador, pues poco a poco las nuevas tecnologías facilitan el trabajo de muchos profesionistas tal es el caso del ingeniero civil.
¿De que manera el desarrollo tecnológico representa una amenaza para la ingeniería civil?, En el ámbito profesional representa un serio problema pues el desarrollo tecnológico facilita de manera radical el trabajo del ingeniero civil, esto tiene como consecuencia la reducción de la tasa de empleo para este ramo, pues al ser mas versátil el área de trabajo, no hay necesidad de tener un gran numero de profesionales trabajando para una empresa, tan solo basta con una persona que maneje y comprenda estas tecnologías.
Sin embargo, es necesario que ocurra este tipo de desarrollo pues logran que las tareas tengan una mejor calidad.
Otro punto de vista sobre el futuro de la ingeniería civil
"En México, en el pasado, la ingeniería ha tenido brotes esporádicos con algunas
aportaciones significativas en áreas específicas, pero no ha logrado un desarrollo
consistente y continuado.
En el presente existen grupos de ingeniería con actividad importante en algunas
organizaciones, pero en su conjunto la ingeniería no es uno de los elementos que aporte
mayor valor al país y a la sociedad para su desarrollo.
El futuro de la ingeniería depende de la respuesta fáctica que seamos capaces de dar
como sociedad a un reto fundamental: el integrar de manera sistemática y ecológica la
actividad ingenieril con las demás actividades sociales creadoras de valor." (José Salvador echeverria, 2007)
0 comentarios:
Publicar un comentario